El lujo al estilo japonés, sin aspavientos pero lleno de detalles, armónico, relajado, minimalista aunque acogedor y con una llamada a conectar con el momento y el entorno. Así es la filosofía que acompaña a los hoteles Oku, que este verano han dado el salto de Grecia e Ibiza a la Costa del Sol, y a su restaurante de ‘fine dining’ nikkei Teyo, es el nuevo lugar favorito de un público que busca producto de calidad vestido de una experiencia sensorial sofisticada.

Siguiendo la estela de otros famosos asiáticos fusión de alta gama como Nobu o Zuma, Teyo, a cargo del chef Mark Vaessen, ofrece un ambiente cosmopolita y elegante, decorado para acompañar un servicio que se nutre del remate final en la mesa, la interacción entre personal y comensales, la vista de su cocina abierta y un trato profesional y acogedor.

Los otros tres pilares declarados de Teyo, ubicado en La Alcaidesa (Cádiz), son «los sabores aventureros, con un menú cambiante y experimental, que ofrece una interpretación única y vanguardista de platos tradicionales; la sostenibilidad y abastecimiento local y la conexión a los elementos«. Este último punto se traslada, en su filosofía, a fusionar cocinas y conectar culturas: la mediterránea, la latinoamericana (sobre todo la brasileña y la peruana, las favoritas del cocinero holandés) y la japonesa, apoyándose en su ‘raw bar’ o mesa de crudos, su parrilla japonesa robata y las recetas pensadas para compartir.

Junto con una selección especial de sakes, Vaessen ha diseñado dos propuestas. Una es a la carta (ticket medio, 100 euros) que incluye platos como sushi; anticuchos peruanos; tiradito hamachi con trufa, yuzu ponzu y naranja; vieiras con Maitake, calabaza y mantequilla de soja; salmonetes con berenjenas japonesas; carne wagyu japonesa al estilo Ishiyaki o repollo a la barbacoa con queso curado, yuzu y tahini.

Y otra con un menú omakase (150 euros por persona) seleccionado especialmente por el chef, gran viajero y que antes de España estaba en el Sushisamba de Amsterdam. En este formato destacan las ostras, las vieiras, las gyozas de Wagyu, el sushi, su tartar de atún -con patatas fritas, huevo y caviar, uno de los favoritos de Vaessen- y el bacalao negro con miso y miel como plato principal (otro punto de contacto con Nobu). Hay cinco postres en la carta, dos de ellos en este menú, el flan con caramelo de miso (15) y un exitoso mini helado Magnum de yuzu, chocolate blanco y almendras (16).

Imagen principal - Platos de Teyo y su chef, Mark Vaessen
Imagen secundaria 1 - Platos de Teyo y su chef, Mark Vaessen
Imagen secundaria 2 - Platos de Teyo y su chef, Mark Vaessen
Platos de Teyo y su chef, Mark Vaessen

Vaessen, que en Ibiza se apoya en el chef de sala Alex Todorov, está muy presente durante el servicio. Le gusta interactuar con los comensales, acercar algún plato, dar sus recomendaciones. Lo suyo, dice, es «cocinar con el corazón y el alma». Para él, ahí radica la verdadera clave de una buena comida, unida a usar los mejores productos, pero «sin complicarse demasiado».

Y es que Teyo viene de Teyolia, la concepción azteca del fuego interior y uno de los tres aspectos del alma humana, que aquí se quiere transmitir mientras se viaja por el mundo con los sabores de sus atrevidos platos.



Source link

By Steve

Spain is one of my favourite places to visit. The weather, the food, people and way of life make it a great place to visit.