La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confirmado que los triángulos de emergencia serán sustituidos por la baliza V16 a partir del 1 de enero de 2026. Con la entrada del dispositivo próximo año, los conductores deberán llevarlo en la guantera del coche y hacer uso del mismo. En caso de accidente o incidente se activará colocándola en el techo del vehículo.

Con la entrada de esta nueva medida, muchos conductores dudan sobre cómo saber si el dispositivo que vayan a adquirir está o no homologado por la DGT y si cumple todas las características. El motivo de que la DGT esté publicando los modelos válidos se debe a que hay algunas falsificaciones que ya han entrado al mercado. Es por eso que lo mejor para adaptarse a esta nueva norma es asegurarse que la baliza tiene las características correspondientes y evitar así multas inesperadas.

Modelos de baliza V16 certificados

La DGT ha señalado un listado actualizado de marcas y modelos que sí están certificados. Para comprobar la conexión, el conductor puede introducir el código de certificación en la web de la DGT. Algunos de estos son:

  • Marca DAEWOO modelo PAA-V16-2SYB
  • Marca AVANT modelo PAA-V16-2S
  • Marca SafeAlert S21 modelo V16 Beacon Light IoT CH-019
  • Marca PHILIPS modelo SFL1000M/10
  • Marca SEAT modelo FlashLED SOS
  • Marcas OSRAM, BMW, AUDI, PORSCHE, SKODA modelo OSRAM LEDguardian® ROAD FLARE Signal V16 IoT LEDSL105-1

No obstante, la DGT actualiza continuamente el listado en su web oficial, así como el listado completo, que también se puede visitar para mayor información.

La DGT aclara dudas de los conductores

Como ya vienen comentando desde la aprobación de la nueva normativa y su implementación el próximo 1 de enero, las balizas V16 deberán guardarse en la guantera o en un lugar accesible en el interior del vehículo en caso de incidente en carretera. En el supuesto caso de un accidente, la baliza debe situarse en la parte más alta del vehículo para garantizar la máxima visibilidad.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha advertido en sus últimas declaraciones que “no va a haber prórroga” con respecto a este dispositivo. Ha asegurado que pese a que es una iniciativa española, lo valoraron con expertos. Además, comentan que este es el primer país del mundo en ponerlo en marcha y que ya han ido a Bruselas a explicar la medida. “Hay mucha expectación”, afirma Navarro.

Dado que el dispositivo incluye en su interior un chip GPS, no es necesario usar el móvil para emitir la señal. Por tanto, a la hora de señalizar el vehículo, lo único que hay que hacer es encender el dispositivo y colocarlo en el exterior.

Pero, como con todo, la DGT advierte que estos dispositivos están destinados únicamente a la visibilización del vehículo, por lo que la implementación de esta norma no garantiza la total protección en carretera. Es por eso que la DGT recomienda mantener una conducción segura en toda situación vial.



Source link

By Steve

Spain is one of my favourite places to visit. The weather, the food, people and way of life make it a great place to visit.