La Dirección General de Tráfico ha elegido la baliza V16 como el sistema con el que tendremos que señalizar nuestro vehículo a partir del próximo 1 de enero. Deberemos activarlo si estamos parados en la carretera o en el arcén por cualquier motivo. España será el único país de la Unión Europea con este sistema de señalización, que también se podrá utilizar cuando viajemos por otros Estados miembros. En VerificaRTVE te ofrecemos un mapa en el que te contamos qué sistema se utiliza en el resto de la UE.
Cada país elige su propio sistema
La Unión Europea no exige a todos los países que tengan el mismo sistema para avisar de que un vehículo está parado en la calzada. No hay normas obligatorias comunes sobre circulación y seguridad vial, como puedes ver aquí, pero las normativas nacionales coinciden y comparten obligaciones como llevar el cinturón de seguridad o la prohibición de utilizar el móvil salvo con un sistema de ‘manos libres’.
Es una decisión nacional elegir qué dispositivos de seguridad son necesarios en los coches en cada país, como nos ha explicado la propia Dirección General de Tráfico. Dentro de esta capacidad, España ha decidido establecer la baliza V16 desde el próximo 1 de enero al entender que mejora la seguridad, sobre todo la de los pasajeros, que no tendrán que recorrer el arcén para colocar el triángulo. También considera que mejora la eficacia: la baliza emite una señal visible a distancia y una geolocalización del vehículo.
¿Qué ocurre en el resto de países de la Unión Europea?
En su mayoría, mantienen el sistema de triángulos, como puedes ver en la información que ofrece la Unión Europea, entrando en cada Estado y dentro del apartado ‘otras normas específicas’. En este mapa elaborado por el equipo de Datos de RTVE puedes consultar fácilmente la normativa pinchando en el país que te interese:
Cinco excepciones al triángulo, además de España
España es pionera en establecer la baliza conectada, mientras el resto de la Unión mantiene los triángulos salvo cinco países. En Malta son obligatorios los triángulos, pero sólo en los coches de alquiler. En el caso de Letonia, se reclama llevar un sistema de señalización, pero no precisa cuál, y Chequia, Chipre e Irlanda no incluyen la obligación de llevar ninguna señalización. Aunque no es miembro ya de la UE, cabe añadir que en el Reino Unido es obligatorio también colocar un triángulo.
En VerificaRTVE hemos consultado con la Asociación Española de Automovilistas (AEA). Su presidente, Mario Arnaldo, explica que España fue pionera en 1999 cuando estableció los triángulos y, a su juicio, otros países de la UE adoptarán ahora también la baliza por seguridad. “En Bélgica ya hay un debate. Estoy convencido de que se va a exportar a toda la Unión”, asegura.
Tanto la DGT como AEA recalcan que los vehículos españoles deben llevar a partir de enero la baliza cuando viaje por otro país y utilizarla en caso necesario. Emitirá la luz de alarma, aunque la señal de geolocalización sólo funciona en España.
