El maquinista, único ocupante, resultó herido, pero logró salir de la cabeza tractora sin ayuda; un desprendimiento de tierras habría causado el siniestro

16 nov 2025 . Actualizado a las 16:57 h.

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves este sábado provocó lesiones leves a su maquinista, que necesitó ser atendido por los servicios médicos tras poder salir del vehículo por su propio pie. La vía permanecerá cerrada hasta retirar el tren descarrilado, y afecta tanto a transportes de mercancías como de pasajeros. Explican en Adif que el siniestro afecta a varias líneas de ferrocarril en Galicia, aunque no las que conectan con Madrid.

El tren, propiedad de Captrain España, descarriló a última hora de la tarde en las inmediaciones del apeadero de la estación del municipio pontevedrés. Se compone de una cabeza tractora y 17 vagones, de los que descarrilaron nueve, que transportaban bovinas de acero y cuyo único ocupante era su maquinista.

Aunque en un primer momento se pensó que el maquinista estaba atrapado por los hierros, finalmente no fue así, según confirma el Centro de Atención ás Emerxencias (CIAE). El maquinista pudo salir a través de una ventana del tren, ayudado por los Bomberos de Ponteareas, que se movilizaron hasta el lugar del accidente junto a Urxencias Sanitarias de Galicia-061 y Guardia Civil.

El conductor presentaba magulladuras, por lo que necesitó ser atendido por los servicios médicos. Fuentes de Adif añaden que siete de los vagones de transporte se mantuvieron en la vía férrea y no registraron daños, aunque sí los otros nueve vagones, que volcaron al salirse de los raíles. Equipos técnicos estudian ahora el procedimiento para retirar los vagones y la máquina de volcados, con el fin de liberar esa vía férrea que se mantiene de momento interrumpida. El origen del siniestro, según las mismas fuentes oficiales, habría sido un desprendimiento de tierras.

Adif y las autoridades estudian «planes alternativos» de transporte viario, ya que la interrupción de esa línea ferroviaria «afecta a trenes de viajeros de media distancia entre Vigo y Ourense, entre Vigo y Ponferrada, y también trenes de larga distancia entre Vigo y Barcelona», además de los de mercancías, señalaron.

El accidente ha dejado «daños importantes» en la infraestructura por lo que será necesario «algún tiempo» para restablecer la línea, aunque lo primordial de momento es retirar los vagones y la máquina de la zona, apuntaron. Otras fuentes han indicado que parte del tren, operado por la empresa de transporte Captrain, estaba vacío, y que se dirigía recoger mercancía a Vigo, incluido vehículos.






Source link

By Steve

Spain is one of my favourite places to visit. The weather, the food, people and way of life make it a great place to visit.