Queda poco más de mes y medio para que los vehículos matriculados en España tengan que portar una luz V16 para, en caso de incidente en la vía, hacerse visible a los demás usuarios. Esta nueva obligación no solo busca mejorar la seguridad vial, sino … que también puede tener importantes consecuencias legales y económicas para los conductores que no la cumplan.
Por ejemplo, si un vehículo no dispone de la baliza V16 conectada (o en su defecto dispone de un dispositivo no válido), se considera una infracción leve, lo que acarrea una multa de aproximadamente 80 euros, según Netun Solutions. Sin embargo, si en caso de avería o siniestro no se señaliza correctamente la inmovilización del vehículo, se considera una infracción grave, con multas que pueden alcanzar los 200 euros. Por tanto, la sanción dependerá de la gravedad del incumplimiento, pero en todos los casos la cuantía se sitúa entre 80 y 200 euros, sin pérdida de puntos del carnet de conducir.
Asimismo, el seguro obligatorio de automóviles cubre los daños a terceros, pero no siempre protege al conductor. Según la legislación vigente, las aseguradoras pueden reclamar al conductor (acción de repetición) si se demuestra negligencia grave, por ejemplo, no señalizar adecuadamente una avería. Si un vehículo detenido en la calzada provoca un siniestro por falta de visibilidad y no tenía la señal V16 conectada, la compañía aseguradora podría indemnizar a los perjudicados y después reclamar al conductor el importe pagado. En otras palabras, el seguro podría no cubrir si la falta de señalización contribuye al siniestro.
Hay que recordar que, el hecho de que un vehículo no señalice correctamente una avería o parada en la vía puede vulnerar la obligación de señalización establecida en el art. 51 del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que exige al usuario de la vía que queda inmovilizado adoptar las medidas necesarias para advertir el riesgo.
Por último, ¿puedo ir a la cárcel si no tengo una V16? Depende. No disponer de la señal luminosa V16 no es delito en sí mismo, pero si la omisión de medidas de seguridad causa lesiones o la muerte de otra persona, el conductor podría enfrentarse a cargos de homicidio o lesiones imprudentes, con penas de hasta cuatro años de prisión y pérdida del permiso de conducir. Por ello, más allá de las multas, la V16 conectada se convierte en un elemento clave de responsabilidad personal en carretera.
