Un buen día, Rosalía propuso a sus seguidores en Twitter que le hicieran preguntas. Las que quisieran, de la temática que les dieran gana. “A lo mejor os las respondo”, escribió medio en serio medio en broma. Pero respondió, y mucho, aunque no llegó a todo porque su ocurrencia generó casi 11.000 comentarios (y casi 30.000 ‘me gusta’). Cuáles eran los últimos emojis que había usado, si prefería verano o invierno, cuál era el último libro que ha leído… En fin, de todo. Y alguien le preguntó a Rosalía por sus restaurantes favoritos. Esta fue su lista.
Por cierto, esta lista demuestra que Rosalía, además de ser una gran artista, es una auténtica gurmet. Canta y come muy pero que muy bien. Y muy variado, como comprobarás. Y cuando no sale de restaurantes, se hace una paella en casa como esta:
Y ahora sí, los restaurantes favoritos de Rosalía en Barcelona. A continuación, te recordamos qué cocina proponen estos establecimentos barceloneses.
Malparit

Varios de los platos de Malparit. / El Periódico
El establecimiento del Eixample trabaja con un producto excelso en dos espacios bajo el mismo techo: una barra frente a la cocina, a la entrada, y una sala más confortable al fondo. Tanto le gustó a Rosalía que escribió en uno de sus platos ‘Què bo estava tot’ (en castellano, qué bueno estaba todo) y lo firmó. También merece la pena la amplia y bien seleccionada bodega de Malparit.
Estimar

Chipirones a la andaluza con mayonesa de su tinta de Rafa Zafra (Estimar). / JOAN CORTADELLAS
Rafa Zafra da rienda suelta a su sabiduría con el pescado y el marisco en este restaurante del Born que guarda en su interior un arco del siglo XVI. En los platos (menuda vajilla bonita y original), pornococina y producto vestido solo con algún aliño. Así se come en Estimar.
Bar El Pollo

La famosa tortilla con ‘txapela’ del Bar El Pollo. / El Periódico
Las tortillas de este local de la calle del Tigre, 31, tienen un público leal. Y con razón porque están entre las mejores de la Barcelona atortillada y con una característica única, según el modo de proceder en Bilbao: llevan ‘txapela’. La pieza dorada y cremosa, el elemento extra y, encima, una finísima capa de huevo como una crepe. También le dan heavy a las cazuelas, hay un barman y se estrenan con los vinos naturales. Así es Bar El Pollo.
La Panxa del Bisbe

Xavi Codina, en bicicleta dentro del comedor de La Panxa del Bisbe. / Jordi Cotrina
Explicaba Pau Arenós tras su visita a este restaurante de la calle del Torrent de les Flors, 158, que este local es recomendable para los que quieran músculo gastro y que tienen que huir de él los de cocina facilona y blandiblup. El chef Xavi Codina usa buena materia prima, hace cocciones acertadas y propone combinaciones rigurosas. No hay concesión ni esteticismo, sino la brutalidad de un plato bueno, según Arenós, que escribió esta crónica de La Panxa del Bisbe.
Xemei

Stefano y Max Colombo, al ataque de un os espaguetis al ‘nero di seppia’. / August Blázquez
En esta taberna veneciana, los gemelos milaneses Stefano y Max Colombo (paseo de l’Exposició, 85) sirven y han servido platazos como los ‘tagliolini paglia e fieno’, la tripa a la ‘parmigiana’ y el arroz con tuétano (antes de que la médula fuese un ingrediente tedioso por culpa de los chefs reponedores). Hay muchos más. Los descubrirás en esta crónica de Xemei.
Bar del Pla

Algunas de las tapas de Bar del Pla. / Facebook
Este establecimiento de la calle de Montcada, 2, es encantador: una barra enorme, mesas de mármol, magníficas bóvedas, clientela agradable y guapa, del barrio del Born, actrices prometedoras y extranjeros cúbicos y bizcos después de la visita al vecino Museu Picasso. Aquí te explicamos las tapas que sirven en Bar del Pla.
Shunka

Algunas de las delicias de Shunka. / Instagram
Koy Shunka, con una estrella Michelin y el mejor restaurante japonés de Barcelona, tiene un ‘hermano pequeño’ llamado Shunka (Sagristans, 5). Una barra de ‘sushi’ con un producto espectacular que vuelve locos a los adictos a la gastronomía nipona y a los que no lo son porque los bocados que sirve Hideki Matsuhisa son una auténtica maravilla. Y a precios más asequibles que los de su ‘hermano mayor’.
Suscríbete para seguir leyendo
