Sushita, uno de los grupos de restauración más populares de Madrid, abre este jueves las puertas de su primer restaurante en Málaga. El establecimiento especializado … en cocina asiática, que sustituye a El Chinitas en la calle Moreno Monroy número 4, estrena de esta forma su concepto de sushi-fusión en pleno Centro Histórico de la capital.
El nuevo restaurante se llama Sushita Chinitas, en honor al histórico restaurante local que cerró sus puertas a finales del año pasado tras casi cuatro décadas de historia. Ocupa las tres plantas del edificio, cuenta con cerca de 800 metros cuadrados de superficie y la sala sigue presidida por la Virgen de la Victoria que ha acompañado al señero negocio local durante toda su historia.
La apertura del nuevo restaurante ha permitido la contratación de unas 40 personas, sobre todo de la zona. El local tendrá inicialmente capacidad para 65 clientes (25 de ellos en la terraza), aunque irá creciendo hasta alcanzar los 150 comensales. De momento han comenzado su actividad en la planta baja y terraza, y durante las próximas semanas habilitarán las dos plantas superiores, que estarán reservadas para grupos y eventos.
Sushita cuenta actualmente con nueve restaurantes en Madrid y el de Málaga supone la primera apertura fuera de la capital de España, lo que demuestra la apuesta de la compañía por la ciudad. Su fundadora, Sandra Segimón, asegura que Málaga es «la bomba» porque cuenta con «un público que no es estacional, no para de crecer y cuenta con clima maravilloso».
El restaurante de Málaga presume de una identidad propia dentro de la cadena. Ha sido decorado en todos azules y verdes por su proximidad al mar y para su diseño se han inspirado en la obra del interiorista Jaime Parladé, que dejó su sello en algunos de los hoteles y villas más exclusivos de España y Europa y combinó como nadie diferentes estilos.
Venta de vajillas y decoración
El local de Málaga cuenta también con una zona de exposición y venta de vajillas y artículos de decoración que llevan el sello de Eugenia Martínez de Irujo. No sólo eso, sino que la vajilla que se utiliza en el restaurante es exclusiva y creada a conciencia para la ciudad de Málaga. El mobiliario utilizado, además, supone una mezcla de culturas, ya que algunas de las piezas proceden de anticuarios de toda Europa.
A nivel gastronómico, la base de Sushita es el sushi, aunque también cuentan con una amplia variedad de productos de fusión. Entre sus imprescindibles destacan la tempura de gambas rojas con chili dulce (15,90 euros), el dim sum bao de pato y foie (11,90 euros) o el maki roll de solomillo al Oporto (15,90). El ticket medio oscila entre los 30 y los 35 euros y en un futuro dispondrán de platos exclusivos para la ciudad.
Desde la empresa aseguran trabajar con productores locales y con artículos de primera calidad. Para el estreno se han traído a los dos chefs ejecutivos del grupo, que se han desplazado desde Madrid.
Sushita abrió su primer restaurante en el año 2015 en Madrid, aunque sus orígenes se remontan al año 2000, cuando su fundadora Sandra Segimón comenzó a comercializar sushi en bandejas en la cadena Vips. «Entonces nos miraban como si estuviéramos vendiendo hormigas, sólo unos pocos frikis sabían lo que era el sushi», recuerda. En la actualidad dirigen el grupo tres socios: Natacha Apolinario, Sandra Segimón y José Manuel Segimón.
Un cuarto de siglo después, Sushita ha llegado a Málaga con el deseo de asentarse y crecer. «Málaga nos encanta por muchos motivos», asegura. Su desembarco en la capital -asegura- lo llevaban estudiando desde hace años y ahora que ha llegado el momento cree que puede funcionar muy bien. «Queremos hacernos con el público local y demostrarle todo lo que sabemos hacer, que estamos seguros de que les va a encantar».
